

Photo: Juventud para Cristo, Uruguay
Nuestros procesos
Tercer Instituto de las Américas para la
Transformación y Reconciliación
El Tercer Instituto de las Américas para la Transformación y la Reconciliación ofrecerá
seis módulos de estudio sobre
Nueva Creación; Lamento; Esperanza y
Liberación y Vocación. Tiempo estimado de
estudios: 130 horas lectivas.
El Instituto tendrá lugar de enero 2023
a junio 2023 y cuenta con la certificación
(sin credito universitario) de la Facultad de Divinidad
de la Universidad Duke.
Metodología y currículo
Se utilizará la metodología “El Verbo hecho carne”, como fue descrito en nuestro Marco Bíblico Teológico bajo una modalidad 100% virtual con actividades sincrónicas y asincrónicas, y traducción simultánea al español, portugués e inglés. Específicamente, los seis módulos incluirán:
-
Una sesión introductoria de presentación, reconocimiento y atención de preguntas e inquietudes en torno a la certificación.
-
Una sesión sincrónica tipo panel por módulo con una duración promedio de 2 horas cada mes.
-
Trabajo grupal en cada sesión sincrónica para la profundización a partir de conversaciones abiertas y orientadas a través de preguntas de discusión.
-
Dialogo directo con ponentes y panelistas durante las sesiones sincrónicas.
-
Actividades asincrónicas por módulo a partir de recursos pedagógicos previamente preparados.
-
Mentoría para acompañar el proceso de aprendizaje de cada participante.
Las sesiones sincrónicas por módulo son las siguientes:
-
Módulo 1: Nueva Creación. Reimaginando la nueva humanidad (Enero 25, 2022, 6:00 pm-8:00 pm Hora Bogotá, Lima, Quito*).
-
Módulo 2: Lamento. Resistencias frente a las discriminaciones (Febrero 15, 2023, 6:00 pm-8:00 pm).
-
Módulo 3: Esperanza. Transformación de conflictos (Marzo 15, 2023, 6:00 pm a 8:00 pm).
-
Módulo 4: Liberación. Reconciliación y convivencia con la creación (Abril 12, 2023, 6:00 pm-8:00 pm).
-
Módulo 5: Vocación. Cultivar una espiritualidad para la paz y justicia (Mayo 10, 2023, 6:00 pm-8:00 pm).
-
Módulo 6: Liderazgo. Liderazgo para la convivencia pacífica y justa en contextos de conflicto (Junio 14, 2023, 6:00 pm-8:00 pm).
* Verifique este horario de referencia para su respectivo país. Este horario aplica para todas las sesiones.
Requisitos de ingreso
El Tercer Instituto de la IAPTR está dirigido a personas cristianas de diferentes tradiciones y comunidades de fe, que están involucradas en áreas de trabajo vinculadas a la transformación social, a través de iglesias locales, organizaciones no gubernamentales, organizaciones de base y otros grupos de la sociedad civil. También está abierto a personas cristianas que no tienen una experiencia concreta pero que desean aprender y comprometerse con el ministerio de la transformación y la reconciliación en sus respectivos contextos.
Registro e inversión
Si desea participar en el Tercer Instituto de las Américas, pague su matricula
Por favor llene sus datos y responda a las preguntas que se encuentran en el formulario de registro en español o formulario de registro en inglés o formulario de registro en portugués, para participar en este Tercer Instituto de las Américas. Fecha limite registro: 22 de enero de 2023.
Gracias al generoso apoyo de las instituciones afiliadas a IAPTR, tenemos la posibilidad de ofrecer el siguiente costo de matrícula:
-
Persona afiliada a la IAPTR (individual o institucionalmente): US$ 20 por persona.
-
Persona no afiliada a la IAPTR: US$ 30 por persona.
Para mayor información escríbanos al correo yohan.alvarez@duke.edu.
Si desea participar en el Tercer Instituto de las Américas, pague su matricula
